En el mundo de la educación, las herramientas digitales desempeñan un papel fundamental a la hora de enriquecer el aprendizaje y estimular la creatividad de los alumnos. Canva Education, una versión dedicada a los profesores, ofrece una solución potente y gratuita para crear atractivos materiales didácticos. Este artículo explica cómo acceder a este recurso e integrarlo en su enseñanza utilizando LaboPractice.
Canva Education, una oportunidad gratuita para los profesores
Canva Education es una versión especialmente diseñada para profesores y sus alumnos, que ofrece todas las funciones premium de Canva Pro de forma gratuita.
A diferencia de otras herramientas, esta versión es completamente gratuita, sin publicidad ni restricciones. Le permite crear carteles, infografías, vídeos, presentaciones y mucho más. Estos son los criterios de elegibilidad:
Criterios de admisibilidad
Para acceder a Canva Education, necesita :
- Ser profesor que trabaja en una escuela primaria, media y secundaria
- Trabajar en un puesto relacionado con la educación (bibliotecario escolar, consejero educativo o de orientación).
- Proporcione una dirección académica válida o cualquier otra prueba de su función en la educación.
Registrarse es fácil: vaya al sitio web de Canva Education, siga las instrucciones y valide su cuenta a través de su dirección académica.
Una vez que se haya registrado, tendrá acceso a miles de plantillas adaptadas al mundo educativo, así como a herramientas de colaboración para que sus alumnos participen en proyectos creativos.
Integre su soporte Canva en LaboPractice para dinamizar sus clases
Una vez que haya descubierto la riqueza de Canva Education, es el momento de utilizarlo para crear materiales didácticos a medida. Estos materiales pueden integrarse después en LaboPractice, una solución digital dedicada a la enseñanza de idiomas.
Cree soportes personalizados con Canva
Canva está diseñado para ser intuitivo. Con sólo unos clics, puede :
- Cree imágenes interactivas o vídeos educativos utilizando plantillas prediseñadas.
- Añada sus propios elementos, como texto, imágenes o animaciones.
- Exporte sus creaciones en distintos formatos (PDF, MP4, etc.) listas para su uso.
Aquí, simplemente hemos creado un soporte de imagen, con cuatro personajes diferentes e información sobre ellos. Ahora vamos a ver cómo integrarlo en LaboPractice.
Integración en 4 pasos con LaboPractice
Paso 1: Acaba de descargar su archivo Canva en formato .jpg o .png y lo ha guardado en su ordenador.
Paso 2: Ahora podemos abrir LaboPractice Home (o Classroom si está en su escuela), abra su biblioteca de ejercicios y haga clic en : Haga clic en «Crear un nuevo ejercicio». Aparece esta ventana y elige el medio «imagen».
Paso 3: Puede hacer clic en «importar un archivo de imagen» e ir a buscar su imagen creada en Canva donde acaba de guardarla en su ordenador.
Paso 4: Pulse en «Nueva pregunta», después en la «T» para hacer una pregunta escrita o en el botón de grabación para grabar su pregunta oralmente. Repita este paso tantas veces como preguntas desee añadir.
Puede guardar su ejercicio: ¡estará en su biblioteca! y reutilizarlo tantas veces como quiera.
Participe en nuestros futuros seminarios web: Canva x LaboPractice
En LaboPractice creemos en el potencial de las herramientas digitales para transformar la enseñanza. Por eso queremos organizar periódicamente seminarios web para ayudar a los profesores a utilizar Canva Education e integrarlo con nuestra plataforma.
Si está interesado en estas sesiones prácticas, déjenos su dirección de correo electrónico para que podamos ponernos en contacto con usted en cuanto se fije una fecha.
Juntos, vamos a explorar cómo hacer que sus lecciones sean aún más interactivas y atractivas. Combinando el poder creativo de Canva Education con las funciones pedagógicas de LaboPractice, tendrá todo lo que necesita para dinamizar sus clases y cautivar a sus alumnos.